
Pronunciamiento de la Plenaria Nacional Campesina, Indígena y Popular
Las organizaciones que forman parte de la PLENARIA NACIONAL CAMPESINA, INDÍGENA Y POPULAR, luego de desarrollar la LUCHA PROLONGADA, manifestamos cuanto sigue: En primer lugar RECONOCEMOS Y VALORAMOS EL ESFUERZO, EL SACRIFICIO EXTRAORDINARIO Y LA CAPACIDAD DE RESISTENCIA DE NUESTRO PUEBLO DURANTE 16 DÍAS DE MOVILIZACIÓN, durmiendo en el suelo, pasando lluvias y tormentas, lo […]

Breves apuntes sobre la lucha prolongada contra todas las injusticias
Visibilizar las violencias y discriminaciones contra las poblaciones rurales e indígenas y tratarlas es una necesidad Colaboración de Sandra Bosger* En el marco de la lucha prolongada organizada por la Plenaria Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares, de la cual forma parte Conamuri, se denuncian las injusticias que viven las comunidades campesinas e indígenas. […]

Convocatoria a la prensa
Anunciarán XXVIII Marcha Campesina, Indígena y Popular en el marco de la Lucha Prolongada Jueves 17 de marzo a las 7:30, frente al Panteón de los Héroes La Plenaria Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares convoca a una rueda de prensa este jueves 17 de marzo a las 7:30, frente al Panteón de los […]

Motor averiado genera desesperación por falta de agua en comunidades Qom
Bernarda Pesoa, lideresa de la comunidad Santa Rosa, ubicada en el territorio Qom de Cerrito, distrito de Benjamín Aceval, informó que tanto los pobladores de Santa Rosa como de Rosarino están sufriendo desde hace varios días por falta de agua potable. Esto debido a la avería que sufrió la motobomba que provee del vital líquido […]

La economía feminista debe tener apoyo y no discursos oficiales en contra
Para las mujeres campesinas, indígenas y del sector popular, las ferias permanentes de productos agrícolas, de artesanía, las iniciativas de emprendimientos colectivos, son espacios autogestionados por ellas mismas que tienen una gran significancia por los ingresos económicos que les generan.

Mujeres campesinas e indígenas analizan sus derechos sexuales y reproductivos
Integrantes de la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri, procedentes de Caaguazú, Canindeyú, Concepción y Alto Paraná, se reúnen en un «jotopa kuñaháicha» (encuentro de mujeres) desde el mes de octubre para analizar los obstáculos que enfrentan a la hora de ejercer sus derechos sexuales y reproductivos. Estos encuentros se realizan en el marco […]

Feria orgánica de mujeres agricultoras se realiza semanalmente en Itapúa
El comité de mujeres productoras «Oñondive», de Edelira e Itapúa Poty en el departamento de Itapúa, viene realizando cada viernes desde principios de agosto su feria de productos orgánicos y agroecológicos, frente a la planta industrial de Oñoirû, en el distrito de Edelira Km 47. En el marco de las festividades de fin de año, […]

Se lanza documental «Surubi’i: La libertad encarcelada» en la Carpa de los DDHH
Los miembros del proyecto social de acceso a tierra y vivienda Da o Sal de Surubi’i y la Organización Conamuri invitan a la población en general a participar del lanzamiento del documental “Surubi’i: La libertad encarcelada”, que tendrá lugar el miércoles 15 de diciembre a las 17 horas en la Plaza de la Democracia. El […]

Manifesto #25NPy2021
Volvemos a tomar las calles para denunciar las violencias que atraviesan nuestros cuerpos, para decirles que acá estamos, luchando como los otros 364 días del año. Traemos con nosotras todas las luchas acumuladas de nuestras ancestras, nuestros sueños, nuestras esperanzas y logros para alcanzar una vida libre de violencia. Somos mujeres de distintos sectores, del […]

Mujeres de lucha y territorio: acreedoras del Premio Dignidad a la Trayectoria de Codehupy
Los Premios Dignidad son una iniciativa de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) que, en su segunda edición, convocaron a 46 defensoras y defensores de derechos humanos de todo el país. La ceremonia de reconocimiento y el acto cultural se realizó el 19 de noviembre en las instalaciones del Hotel Guaraní. Este año […]