
26 años de Conamuri
El 15 de octubre, Día Internacional de la Mujer Rural, Conamuri celebra 26 años de vida organizada, de lucha y de sueños comunes. Nacimos a fines del siglo XX, en un contexto hostil de desigualdades históricas, cuando aún pesaban las cadenas de 500 años de despojo, explotación y colonialismo. Desde entonces, caminamos con dignidad, construyendo […]

Nos sumamos a la movilización indígena
COMUNICADO Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas – CONAMURI expresamos nuestra plena adhesión y respaldo a la movilización indígena convocada para este 22 de septiembre por la Articulación Nacional Indígena por una Vida Digna (ANIVID), en defensa de la vida, la tierra y la dignidad.Nos unimos al clamor de los pueblos indígenas que, […]

Las mujeres indígenas resistimos
Comunicado conjunto El 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena, instaurado en 1983 durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América, en memoria de Bartolina Sisa, dirigente aimara asesinada en 1782 tras liderar una sublevación indígena. Este día nos convoca a reconocer el papel fundamental de las mujeres […]

La sede del INDI no puede desaparecer de la capital del país
COMUNICADO Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas Conamuri rechazamos el cierre de la sede asuncena del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) hacia el interior del país, una medida dispuesta por el Poder Ejecutivo de forma unilateral, sin respetar el principio de consulta previa, libre e informada con los pueblos indígenas. Acompañamos el descontento […]

Incesante ola de feminicidios en nuestro país
Indignadas ante la continuidad de la violencia patriarcal que, en lo que va del 2025, ya se llevó la vida de 15 mujeres en Paraguay, desde Conamuri decimos cuanto sigue: El feminicidio, como expresión más brutal de un sistema de dominación que tiene raíces profundas en el patriarcado, el racismo y el capitalismo, es también […]

Los desalojos en el campo son reflejo de un plan de exterminio
Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas denunciamos y condenamos la actual ola de desalojos violentos que se están ejecutando en distintos puntos del país. En las últimas semanas, la comunidad campesina San Miguel, del distrito de Maracaná, Canindeyú, fue brutalmente desalojada, y el intendente que había apoyado a la población hoy es objeto […]

¡Justicia para Fernanda!
¡Basta de feminicidios y de un Estado cómplice! Comunicado de Conamuri El cuerpo calcinado y cercenado de María Fernanda Benítez Martínez, adolescente de 17 años, embarazada, fue hallado días atrás en Coronel Oviedo. El horror de su historia resuena en la sociedad, porque la brutalidad de este crimen nos deja sin palabras. No fue un […]

Las semillas no se apropian: se cuidan colectivamente
Comunicado de la Red de Semillas Nativas y Criollas La Red de Semillas Nativas y Criollas nace de un proceso colectivo que se remonta a más de una década atrás. En el año 2011, organizaciones campesinas, indígenas, sociales y ambientales de todo el país, junto al Senave del periodo político de Fernando Lugo, nos unimos […]

Rechazamos la propuesta de fusionar ministerios
Comunicado de CONAMURI Desde la Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas CONAMURI, queremos compartir nuestra profunda preocupación ante la propuesta de legisladores cartistas, quienes plantean eliminar el Ministerio de la Mujer y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia para reemplazarlos por un llamado “Ministerio de la Familia”. Sabemos muy bien, desde nuestras vivencias […]
Manifiesto del #8MPy 2025
Juntas y organizadas ña defende ñande derecho, es la consigna con la que nos convocamos a la marcha de este año, vemos con impotencia la profundización de la precarización laboral que es la precarización de la vida misma y que impacta principalmente en la vida de nosotras, las mujeres. Nosotras, mujeres de organizaciones del campo […]