Incesante ola de feminicidios en nuestro país

Indignadas ante la continuidad de la violencia patriarcal que, en lo que va del 2025, ya se llevó la vida de 15 mujeres en Paraguay, desde Conamuri decimos cuanto sigue:

El feminicidio, como expresión más brutal de un sistema de dominación que tiene raíces profundas en el patriarcado, el racismo y el capitalismo, es también resultado de un Estado ausente que prioriza negocios y prebendas, mientras las mujeres seguimos en peligro.

Sabemos que el machismo se sostiene sobre estructuras que nos empujan a la pobreza, nos niegan el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nos excluyen de los espacios de decisión. La violencia de pareja, la impunidad judicial, el fundamentalismo religioso y la desigualdad estructural nos golpean día a día, especialmente en las comunidades campesinas e indígenas, donde el Estado solo llega para la foto y con promesas vacías.

En este contexto, preocupa gravemente el debate instalado en torno a la desaparición del Ministerio de la Mujer, una institución que, a pesar de sus limitaciones, representa una conquista histórica del movimiento de mujeres. Discutir su desmantelamiento en medio de esta emergencia es una señal de retroceso y abandono institucional.

¡Justicia, reparación y políticas reales para una vida libre de violencias!