Gran feria de semillas nativas y criollas 2025

Este sábado 1 noviembre, de 8:30 a 14:00 horas en la Plaza de la Democracia, la Red de Guardianas y Guardianes de Semillas Nativas y Criollas de Paraguay invita a toda la ciudadanía, a participar de este encuentro que traerá a la capital, la producción hortícola y semillera de diversas comunidades campesinas e indígenas del país.

Cabe mencionar que este evento ha sido declarado de interés nacional No. 383 por la Honorable Cámara de Senadores de la Nación, en fecha 22 de octubre de 2025. En la misma se expresa: “Exhortar al Poder Ejecutivo, a través de las instituciones encargadas de la producción agropecuaria, a generar políticas públicas, implementar acciones y asignar recursos para la promoción y el fortalecimiento de la agricultura familiar campesina e indígena, dada su importancia en la producción de alimentos, el cuidado del ambiente, la mitigación de los efectos del Cambio Climático y la preservación de la cultura y tradiciones del pueblo paraguayo”.

Durante la jornada, productoras y productores ofrecerán a la venta una gran variedad de productos de la canasta básica como ser: queso, leche, huevos, carne, diversidad de porotos, harina de maíz, maíces, verdeos y hortalizas en general. Así mismo expondrán el gran acervo semillero, conservado con mucho esfuerzo y dedicación.

Con participación libre y gratuita, se invita a participar también de talleres, charlas, y momentos culturales centrados en la importancia de la semilla; su recuperación y reproducción en el marco de la producción agroecológica, para garantizar una alimentación saludable, así como el cuidado de la casa común, que se traduce en la reducción del impacto de la crisis climática y la eliminación de tóxicos en la alimentación destinada al autoconsumo ya la renta.

Esta actividad permite la alianza estratégica entre comunidades campesinas e indígenas, que actualmente enfrentan una crisis productiva en sus localidades, debido a la falta de insumos, asistencia técnica y barreras en la comercialización.

Por otro lado, la presencia de guardianas y guardianes en Asunción busca visibilizar la amenaza que enfrentan productores y productoras con la escasez cada vez más agudizada, de semillas nativas y criollas por la ausencia de políticas públicas que apoyen el rescate, la conservación y protección de variedades nativas y criollas.

Es importante mencionar que en la actualidad se importan entre el 50 y el 90% de los alimentos de origen vegetal que consumimos. Pese a los grandes inconvenientes que atraviesan productores y productoras en el campo, la tenacidad en su labor permite la conservación de semillas nativas y criollas, gracias a las cuales es posible aún mantener la cultura alimentaria, con la posibilidad de acceder a alimentos frescos y nutritivos, los cuales estarán al alcance de todas y todos en esta gran feria.